top of page
Buscar

La burocracia como obstáculo a los derechos: urgente reforma procesal para garantizar acceso efectivo a la justicia

  • Foto del escritor: Prensa Jaime Santana Turral
    Prensa Jaime Santana Turral
  • hace 4 días
  • 1 Min. de lectura


El candidato a Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, Jaime Santana Turral, advirtió hoy que la excesiva burocracia en los órganos jurisdiccionales no solo violenta los principios constitucionales de eficiencia y celeridad (artículo 17, párrafo tercero de la Constitución), sino que genera un caldo de cultivo para prácticas corruptas y desconfianza institucional.


Fundamento legal:


Derecho a la tutela judicial efectiva (artículo 17 constitucional y artículo 8.1 de la CADH) obliga al Estado a eliminar obstáculos procesales innecesarios.


Principio de eficiencia administrativa (artículo 109, fracción V constitucional) exige plazos razonables en trámites.


Ley General de Responsabilidades Administrativas prevé sanciones por retardación injustificada (artículo 52, fracción VII).


3 propuestas concretas con sustento normativo:


Digitalización integral


Implementar el artículo 17-A del Código Federal de Procedimientos Civiles sobre notificaciones electrónicas obligatorias.


Extender el modelo del Anexo 1-A de la Miscelánea Fiscal (SAT) a todos los órganos judiciales.


Plazos perentorios


Establecer topes máximos para resolver recursos (como los 15 días para incidentes en juicios laborales, artículo 873-A LFT).


Replicar el modelo de la Ley de Amparo (artículo 44: 15 días para admitir demanda).


Régimen disciplinario estricto


Aplicar el artículo 217 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (falta grave por retardar causas injustificadamente).


Crear un sistema de alertas tempranas (como el del CNSC para jueces federales con más del 30% de asuntos atrasados).


Datos contundentes:


Según el IMCO (2024), México ocupa el lugar 115/141 en eficiencia gubernamental (Índice de Competitividad Internacional).


El 73% de las quejas ante el CONAED (2023) corresponden a retardación de justicia (vs. 60% en 2019).


Jaime Santana Turral elecciones 1ero de Junio Mexico

 
 
 

Comentários


bottom of page